Bogotá DC., 29 de septiembre de 2022.

• Los proyectos incluyen obras de infraestructura pública, apoyo a la educación y
desarrollo rural inclusivo, entre otros.
• Entre 2019 y 2024 el acumulado de inversiones ascenderá a $3.6 billones para beneficiar a más de 2 millones de personas.

En cumplimiento de su objetivo de aportar al desarrollo sostenible del país y mejorar la
calidad de vida de las comunidades, en lo que resta del año el Grupo Ecopetrol ejecutará
recursos de inversión social, ambiental y relacionamiento por un monto de más de $230 mil millones para completar un total de $450 mil millones en todo el 2022.

Entre enero y agosto las empresas del Grupo ejecutaron inversiones estratégicas y obligatorias por cerca de $220 mil millones, en beneficio de 99 mil personas. En lo que resta
del 2022 las ejecuciones se enfocarán en los departamentos de Norte del Santander,
Santander, Huila, Putumayo, Meta, Atlántico, Magdalena, Cesar, Cundinamarca, Arauca,
Casanare, Bolívar y La Guajira, principalmente. Se beneficiarán más de 900 mil personas en distintas regiones del país.

Los recursos se canalizan a través de cinco líneas de inversión: Educación, Deporte y
Salud; Desarrollo Rural Inclusivo; Emprendimiento y Desarrollo Empresarial; Acceso a Servicios de Agua Potable, Energía y Gas; Infraestructura Pública y Comunitaria.

Uno de los programas de mayor impacto es el de Educación para la Alternancia, desarrollado en alianza con Corpoeducación, que ha llegado a 98 mil estudiantes y docentes, acompañándolos en su regreso a las aulas con mejoras en la calidad educativa y condiciones idóneas de bioseguridad.

En desarrollo rural se destaca la Red de Abastecimiento del Meta y los programas de
desarrollo rural inclusivo en departamentos como Casanare y Putumayo, que han generado
transacciones por más de $16 mil millones. Estos programas se adelantan en alianzas con
organizaciones como la FAO y Socodevi, con el objetivo de mejorar los esquemas de
comercialización de los productos y fortalecer la competitividad de las familias rurales.
En la línea de emprendimiento avanza el plan para fortalecer el tejido empresarial a través
del desarrollo de capacidades e innovación, con aliados como Créame Incubadora de
Empresarias y la Universidad Nacional de Colombia, con quienes implementamos los
programas Ecopetrol Emprende, Jóvenes 4.0 Innovando y transformando territorios y
Sacúdete con los jóvenes del territorio. En este frente se beneficiarán en el año cerca de
7.800 jóvenes y empresarios que viven en las regiones donde Ecopetrol opera.
En servicios públicos, el acceso al agua potable es un tema prioritario. Un buen ejemplo ha
sido el proyecto del Acueducto Metropolitano de Cúcuta, que se construye en alianza con
la Gobernación de Norte de Santander, con una inversión superior a los $385 mil millones
que incluye aportes de Ecopetrol por $236 mil millones. Las obras finalizarán este año y
beneficiarán a 763 mil usuarios del servicio.
En el balance también se destaca la conexión de más de 11.900 usuarios, del 2019 a la
fecha, al servicio de gas domiciliario y el impulso a energías con fuentes renovables, lo que ha permitido avanzar en el objetivo de contar con una matriz energética cada vez más limpia y diversificada, mediante proyectos que se han ejecutado en Arauca, Boyacá, Casanare,
Norte de Santander, Meta y Santander.
Así mismo, están en ejecución 58 proyectos de infraestructura a través e los cuales se
mejorarán 195 kilómetros de vías terciarias y se mejorarán las condiciones de 53 sedes
educativas y 6 escenarios recreo deportivos, principalmente en los departamentos de
Arauca, Bolívar, Casanare, Huila, Norte de Santander, Meta, Santander y Putumayo.
Adicionalmente, por medio del mecanismo de Obras por Impuestos, en los últimos cinco
años le han sido aprobados al Grupo Ecopetrol proyectos para soluciones solares fotovoltaicas, infraestructura vial, agua y saneamiento básico y educación pública por $553 mil millones, representados en 58 obras que benefician a más de 1,6 millones de habitantes en 72 municipios del país.
“En el marco de nuestra Estrategia de Desarrollo Sostenible, realizamos importantes
inversiones que mejoran la calidad de vida de las comunidades y aportan a la construcción
de la paz en el territorio. A través del desarrollo de proyectos conjuntos con diferentes instituciones, estamos dinamizando la contratación de mano de obra y de bienes y servicios.
Así es, como respondemos al compromiso de ser la energía que transforma a Colombia”
sostuvo Diana Escobar Hoyos, vicepresidenta de Desarrollo Sostenible de Ecopetrol.
En el período 2019-2024 la inversión socioambiental estimada alcanzará un monto
acumulado de $3.6 billones, con lo cual se espera beneficiar a más de 2 millones de
colombianos
