Algunas casas están a punto de colapsar

En la vereda Puerto Pineda del municipio de Puerto Boyacá, en la madrugada del pasado lunes sus habitantes sufrieron nuevamente un calvario a causa del desbordamiento del río Guaguaquí; según el reporte por el Secretario de Gobierno local, Juan Diego Rondón, 33 familias quedaron damnificadas.

Dos días después de que el río volviera a su cauce, la huellas marcadas por el lodo, la vegetación, las erupciones, son verdaderamente lamentables, de eso puede dar fe doña Isabel y Luz Mary, dos mujeres de avanzada edad que, ya no pueden hacer nada para restaurar sus casas, ya que el río por poco se las lleva, “No sabemos que hacer”, así lo expresa doña Mary con una voz entrecortada y como si quisiera llorar, ella solamente piensa en su pequeña nieta de 11 años que vive con ella en una casa que parece como si fuera la misma de “Guatavita” la casa que está al revés y es icono para el turismo en Colombia, pero en este caso, no es un icono para estar orgulloso, son las casas de dos mujeres que ya no pueden trabajar y sus viviendas están a punto de desaparecer.

Las 33 familias de la vereda Puerto Pineda necesitan que el Gobierno Nacional, Departamental y Municipal, fijen la mirada en la problemática que durante años ha venido acrecentando, eso lo aseguraron sus habitantes en la madrugada de este lunes, “ha sido la peor creciente de la historia de la vereda, muchas familias lo perdieron todo”, aseguraron los campesinos. En este momento no solo Puerto Pineda, sino que además, en la vereda Puerto Romero sus habitantes piden que cesen las lluvias y no desate la furia nuevamente del Guaguaquí.
Por Cristian Castañeda