Movilizarse en bicicleta para ir a clases, una iniciativa que busca la permanencia estudiantil en Antioquia. El SENA contribuye a evitar la deserción.


Medellín (Antioquia), 14 de marzo de 2023.
Con un proceso de formación a 61 aprendices, el SENA se vincula a “En Mi Bici a la Escuela”, una propuesta que busca fomentar el uso de la bicicleta como herramienta que facilite el acceso y permanencia de los estudiantes antioqueños que tienen riesgo de desertar por no contar con medios de transporte para desplazarse.
“Gracias al SENA formamos a los mecánicos que darán mantenimiento a las bicicletas que día a día usarán los chicos, logrando así que el mal uso o el deterioro no sean un impedimento para que los jóvenes lleguen a sus escuelas y colegios”, comentó Angélica Sepúlveda, coordinadora del programa.
La estrategia creada por la Gobernación de Antioquia y la fundación World Bicycle Relief logró ver en el Servicio Nacional de Aprendizaje al mejor aliado estratégico para lograr darle impulso y continuidad al proyecto que impacta a 62 de los municipios que conforman al departamento de Antioquia.
Diego Armando Solano, aprendiz de Puerto Triunfo, vio en este espacio una hermosa experiencia para ampliar sus conocimientos y ayudar a su comunidad: “Gracias al SENA por esta gran oportunidad, pues confiaron en nosotros para que ayudemos a los niños a alcanzar sus sueños”.
Este tipo de espacios reafirman que el SENA, a través de sus programas de formación, contribuye a la construcción de una Paz Total y del desarrollo de Colombia.
Pie de foto: Se espera contar con un mecánico por cada 100 bicicletas, los cuales acompañarán al resto de equipo interdisciplinario dispuesto a llevar a esta iniciativa a un nuevo nivel
